
Dado que el desarrollo humano del tracto reproductivo continúa a durante la pubertad, los investigadores creen que la exposición estrogénica química afecta a las mujeres, al feto, bebé, niño y adolescente, produciendo infertilidad. Los autores sugieren abandonar la soja para mantener la salud reproductiva femenina.
Glifosato o RoundUp Ready de Monsanto
Para peor, lo más probable es que las personas consuman soja genéticamente modificada (OGM). Esta soja en particular — incrementa gravemente los problemas de fertilidad. El glifosato, ingrediente activo del RoundUp, causa abortos espontáneos y la soja transgenica se trata con grandes dosis de este herbicida. Un excelente resumen de los muchos peligros del consumo de soja OGM puede ser leído aquí.
Daño cerebral
Aparte de los dañinos alteradores endocrinos, la fórmula infantil de soja comúnmente contiene un 1.000 por ciento más aluminio que las fórmulas a base de leche convencionales. El aluminio es una neurotoxina potente vinculada al desarrollo de la enfermedad de Alzheimer y otros trastornos cerebrales. Fuente:Estudio de pediatría, publicado por American Academy of Pediatrics. "El aluminio también interfiere con una variedad de procesos celulares y metabólicos en el sistema nervioso y otros tejidos."
Pero eso no es todo. Muchos alimentos con soja también poseen niveles tóxicos de manganeso. Las fórmulas de soja contienen hasta 80 veces más manganeso que el hallado en la leche materna, y según investigaciones recientes, altas concentraciones de manganeso conducen al daño cerebral en los bebés y modifican el comportamiento en adolescentes.
Un bebé saludable
El mejor regalo que una madre puede darle a su hijo es empezar su vida con una sólida base nutricional, y la mejor manera de hacerlo es por lactancia. De hecho, las estadísticas muestran una clara correlación entre los lactantes cuya alimentación es artificial y el aumento de mortalidad infantil dentro del primer año.
La madre debe consumir sólo alimentos orgánicos
Es importante entender que la leche materna posee al menos 400 nutrientes que no se encuentran ninguna fórmula artificial. Por supuesto, cuanto más saludable sea la dieta de una mamá, más sana será su leche. Asimismo, es claramente una ventaja y lo mejor para la salud del bebé, amamantar por lo menos durante los primeros 6 meses y recién a la edad de 6 o 9 meses, empezar a complementar con alimentos sólidos (mientras aún amamanta).
La leche materna y leche animal son muy superiores a las fórmulas infantiles disponibles comercialmente. ¿Qué gana exactamente el bebé por ser amamantado naturalmente?
Menor riesgo de infecciones en las vías respiratorias y oído medio.
Menor riesgo de eczema.
Menor riesgo de obesidad.
Mayor protección contra enfermedades del corazón, diabetes, asma y alergias.
Función mejorada del cerebro y el sistema inmune.
También existen muchos beneficios para la mamá. Los principales son: Un menor riesgo de enfermedades crónicas como el cáncer, un rápido retorno al peso anterior al embarazo y mayor vinculación entre ella y su bebé.
Diego Ignacio Mur
En Twitter: @DiegoMur
BWN Argentina
Quizás también le interese:
Detectan restos de pesticidas en la soja y alimentos (UNL)
“La fumigación aérea es una guerra química contra la ...
Síntesis final de la sección agua y minería. Marsella 2012: ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario