
El 9 de marzo, hubo una oposición similar a las cepas genéticamente modificadas de Monsanto. En esa fecha, 7 países europeos bloquearon la propuesta de la Presidencia danesa que permitía el cultivo de transgénicos en continente europeo. Los países que bloquearon esta propuesta son Bélgica, Gran Bretaña, Bulgaria, Francia, Alemania, Irlanda y Eslovaquia. Una semana después de este anuncio, Francia impuso una prohibición temporal para el MON810. En Lyon, Francia, el Tribunal dictó una sentencia después de que Paul Francois, un productor de granos, informó que Monsanto no proporcionó advertencias suficientes en la etiqueta del herbicida Lasso. La falta de advertencias causó daños en la población, como problemas neurológicos, incluyendo dolores de cabeza y pérdida de la memoria.
Tras el testimonio, el tribunal ordenó un dictamen pericial para verificar la relación entre Lazo y las enfermedades reportadas, así como también para determinar la suma a pagar por daños y perjuicios. Monsanto resultó CULPABLE, y esto allanó el camino para una acción legal similar en nombre de los agricultores en el futuro.
Además, en Francia, la rama agraria del Sistema de Seguridad Social halló alrededor de 200 efectos adversos dañinos para el ser humano y el medioambiente, desde 1996, en relación con los pesticidas de Monsanto.
La lucha contra Monsanto continúa en muchos países, no solo por sus herbicidas sino también por el resultante, sus nocivos productos transgénicos:La India comienza a alzarse contra la corporación, cerrando drásticamente al agro-gigante bajo cargos de "biopiratería". YHungría, recientemente destruyó 1.000 hectáreas de maíz modificado genéticamente.
La victoria en Polonia es otra victoria para los activistas anti-OMG de todo el mundo.
Abby Sakura
BWN Mundo
Quizás también le interese:
"Semillas esclavas"
Argentina Tendría Que Empezar A Rever El Monocultivo Mental ...
Juicio Ètico a las transnacionales
Científicos y medios: Carta abierta de Andrés Carrasco al ...
No hay comentarios:
Publicar un comentario